
Los Servicios de Emergencias 171 existen en Venezuela desde hace más de 20
años. Son los encargados de recibir la información de eventos que alteran la
cotidianidad de la ciudadanía, procesarla y canalizarla con cada uno de los
organismos de Seguridad Ciudadana. Existe un Servicio de Emergencias 171 en cada uno
de los estados, los cuales fueron adaptando los procesos a las necesidades existentes,
a la cultura de la región y a los recursos disponibles, debido a la falta de
organización las canalizaciones de atención se realizan con bastante dificultad
ya que eran vistos como Instituciones diferentes.
Desde el 13 de enero del
2013 fue creada por iniciativa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de
Interior, Justicia y Paz, la Oficina Nacional de Centros de Seguridad y Atención de
Emergencias 171, la que se derogó el 21 de abril de 2014 con la
Dirección General de Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones la cual
se encarga de supervisar el Servicio de Emergencias que se presta a la
ciudadanía, estandariza los procesos, capacitar el capital humano, todo lo
concerniente a implementación y transferencia tecnológica y la
infraestructura de los Centros de Seguridad a nivel nacional.

Cada día son más los países que integran la recepción de
emergencias de seguridad ciudadana, salud, incendios, rescate y riesgos naturales.
Además, entre los países integrantes del Mercosur surgió la
iniciativa de asumir la atención integral de las emergencias en todo el
territorio de América del sur con la propuesta de establecer un solo
número telefónico 9-1-1. Otros países, aunque no tienen un
sistema integrado de emergencias, poseen experiencias muy favorables en la
recepción de las emergencias de seguridad ciudadana, el empleo de la
vídeo-protección y la ejecución directa de la respuesta mediante
el patrullaje inteligente, la derivación de la emergencia a entes competentes o la
exigencia, como autoridad policial, a los entes encargados por la información a
la población en caso de averías o cuestiones que la afectan.
La Dirección General de Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN
911, busca establecerse como Institución de articulación de los organismos de
Seguridad Ciudadana en el marco de la Misión a Toda Vida Venezuela, segundo
vértice que comprende el Fortalecimiento de los Órganos de Seguridad Ciudadana
debido a que pretende implementar un sistema de vídeo-vigilancia, despacho y
atención a emergencias que permite prevenir y solventar situaciones de
conflicto y peligro, mejorando la plataforma de seguridad pública y la
capacidad administrativa, ejecutando la filosofía del gobierno de proporcionar
al pueblo la máxima suma de felicidad posible.
Gracias a convenios internacionales de participación e
integración, se establece entre China y Venezuela a finales de 2013, la
implementación de un novedoso sistema que integra una avanzada plataforma
tecnológica, proyecta la construcción de 40 centros a escala nacional de
Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones con alcance Nacional, Regional,
Estadal y Municipal y la instalación de 30.000 cámaras de video
protección para el fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana.